top of page

Comedor de la Salud

alubias-y-berza.jpg

alubias-y-berza.jpg

mazapanycalabaza.jpg

mazapanycalabaza.jpg

paella2.jpg

paella2.jpg

redondos-mijo.jpg

redondos-mijo.jpg

faina.jpg

faina.jpg

col-y-salsa.jpg

col-y-salsa.jpg

 

 

 

COMEDOR DE LA SALUD 2014

 

 

El Comedor de la Salud es un proyecto que parte de los voluntarios que gestionan la Asociación SerHacer, y que consiste en la creación de un restaurante-comedor cuyo objetivo no sea la búsqueda del beneficio económico, sino que lo que prime sea la comida de calidad. Busca que los usuarios puedan ir a comer y tengan la confianza de que los productos que están consumiendo sean productos de primera calidad, fomentando la vida sana y poniendo especial atención en los ingredientes, para proteger la salud y prevenir la enfermedad, como pueden ser por ejemplo el alto nivel de colesterol, obesidad, enfermedades cardíacas y reduciendo o eliminando los productos que hayan sido cultivados con fertilizantes y pesticidas químicos relacionados con algunos tipos de cáncer, el linfoma, las anomalías reproductivas, los trastornos endocrinos y los problemas neurológicos y parkinson, según estudios publicados por  ScienceDaily.

 

El objetivo no es solo la comida de calidad, sino que los precios sean coherentes con la situación de la economía actual. Para esto se intentará trabajar con pequeños agricultores de la zona que, aunque no tienen sello ecológico cultivan sin ningún tipo de fertilizantes o pesticidas químicos. 

 

De esta manera la creación del comedor de la salud está ayudando a la economía local dando salida a los productores de la zona, en la medida de lo posible.

 

¿Cuál será su ADN?

 

BIOSALUDABLE

 

ECOLOGICO

 

y con empleo de procesos que resulten

 

ORGÁNICOS y SOSTENIBLES

 

 

El Comedor de la Salud también pretende educar a las personas,  por esta razón toda la comida será elaborada con productos naturales, suprimiendo el uso de productos con colesterol pero equilibrando las comidas con un alto valor biológico. También se organizarán cursos de cocina saludable y conferencias sobre nutrición y vida sana.

 

Creemos firmemente que la prevención es el punto de partida para evitar las enfermedades y esto también contribuye a la reducción de gastos en el sistema de sanidad público.

 

Sabemos que muchas personas están en este momento viviendo una situación económica muy grave y muchas personas no se pueden costear su propia alimentación. En la lucha por evitar la exclusión social, el comedor de la salud pretende ser pionero en el uso de diferentes métodos de pago; por un lado las personas podrán pagar en Euros su alimentación, y por otro, el comedor integrará un Banco del Tiempo, con lo cual las personas que no tienen dinero podrán pagar también sus menús en Horas del Tiempo. De esta manera cada vez que hacen intercambios y ayudan a otros ganan horas que podrán cambiar por comida, fomentando la cooperación entre el dar y el recibir.


Muchas personas se sienten desvalorizadas al tener que mendigar y no poder costearse su propia alimentación, esto es un condicionante psicológico muy importante. Pero gracias al uso de horas del tiempo para tener acceso a la comida, eliminamos este juicio de valor ya que cada uno se gana su propio sustento. Cada vez que un usuario realice una acción de colaboración o ayuda hacia otros, recibirá por cada hora, un vale de una Hora del Tiempo. Con un solo vale podrá recibir un menú del día equivalente a un menú de 10 Euros.

 

 

bottom of page