top of page

 Centro Social Sopa de Pedra en la península del Morrazo.

 

Tras un año de estudio sobre poblaciones y ciudades cercanas a la Ciudad de Vigo,

Serhacer decide extender la Red y crear un Centro Social en la península del Morrazo

atendiendo a las necesidades urgentes que presenta este grupo de poblaciones.

 

La península del Morrazo tiene unas necesidades específicas y creemos que es de vital

importancia paliar estos problemas para minimizar el riesgo de exclusión social de

muchos de sus habitantes y mejorar la cultura sobre el enfoque de la salud y en especial, de la prevención de enfermedades.

 

Cangas es la capital histórica, así como el ayuntamiento más poblado. El centro Social está en calle La Guardia, al lado de la céntrica Avenida de Marín.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué un Centro en el Morrazo?

 

O Morrazo es un grupo de poblaciones de 90.000 personas con una economía basada históricamente en la pesca, especialmente en la pesca de Altura en aguas de otros países, En los últimos años las pérdidas de caladeros de pesca internacionales que tanto han dañado a Galicia, se ha cebado con estas poblaciónes, sin que haya una salida económica en este momento.

 

Actualmente no hay mucha diversidad de actividades que se puedan llevar a cabo, ni tampoco existen bancos del tiempo u otras opciones como trueques o monedas sociales donde los ciudadanos en riesgo de exclusión social puedan realizar intercambios de bienes y servicios. Solo se ha abierto un comedor social en una de las poblaciones del Morrazo en el último año, que no cubre las necesidades reales de esta población, ni del resto de la península.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuáles son los objetivos?

 

El objetivo es crear un Centro Social, para jóvenes y mayores con objetivos específicos.

 

-Salud y vida Sana:

Por un lado, tener una sede permanente donde se puedan realizar conferencias y otras actividades encaminadas a hacer difusión de la salud y la vida sana.

 

-Ayuda en la gestión y en creación de nuevos proyectos:

Otro de los objetivos es ceder el local para que se puedan reunir diferentes colectivos que no dispongan de locales propios, para que puedan surgir proyectos o asociaciones específicas atendiendo a las necesidades de la población y evitando que la falta de medios pueda impedirles desarrollar sus proyectos. En la medida de lo posible, ayuda económica en la realización de estas actividades y ayuda humana de los voluntarios de SerHacer con más de un año de experiencia encabezando proyectos y trabajando para la sostenibilidad de los mismos.

 

-Bancos del tiempo de nueva generación de Bienes y servicios:

Debido a que en la península del Morrazo no existe ningún proyecto de bancos del tiempo ni de interacción con algún tipo de moneda social o trueque, las personas que no tienen posibilidad de tener un trabajo, automáticamente entran en riesgo de exclusión social y de dependencia total de organizaciones que facilitan comida como por ejemplo Cáritas, causando una sobrecarga en estas organizaciones y creando una desagradable situación y sentimiento de no autosuficiencia a las personas que tienen que verse obligadas a pedir comida.

 

Nuestro nuevo proyecto de Bancos del Tiempo de Nueva Generación de Bienes y Servicios, tiene un doble objetivo: por un lado, la de autosuficiencia de cada usuario, evitando el sentimiento de dependencia y de incapacidad al no sentirse inútil socialmente, y por otro lado, evitando la sobrecarga de peticiones de bienes y servicios a otras organizaciones que se encuentran en un momento difícil por desbordamiento de peticiones.

 

SerHacer cree firmemente que hay que buscar el equilibrio en la gestión de este tipo de reparto de bienes y servicios ya que no son ilimitados y sobrecargan los sistemas actuales de ayuda al ciudadano. Por esta razón, hemos creado una nueva modalidad de banco del tiempo que no tiene nada que ver con la vieja idea de bancos del tiempo donde los usuarios intercambiaban algún servicio cubriendo unos cheques que luego se ingresarían en el banco del tiempo. El nuevo sistema, ayuda a que los ciudadanos aprendan a gestionar y compartir los recursos que tienen, y como la moneda de cambio es la hora, con la sola disposición de tiempo libre pueden optar a salir de cualquier situación de desamparo en la que se encuentren.

 

 

¿vives en el Morrazo?

¿quieres ayudarnos a crear este centro social? 

contáctanos en morrazo@serhacer.com

 

ya tenemos Local, solo nos faltas TÚ

Foto nuevo centro social en Cangas

bottom of page